PSICOLOGÍA CANINA VS PSICOLOGÍA HUMANA

Un buen adiestramiento puede corregir los errores más comunes de nuestros perros, cuya causa normalmente suelen ser por culpa de los humanos.


Muy buenas,hoy os voy a hablar de un tema muy interesante, la diferencia de psicología canina y psicología humana.

Es muy importante conocer la psicología canina para poder comunicarnos en su lenguaje y tener un mejor vínculo, haciéndole feliz en todo momento. Aparte de todo lo positivo que nos puede aportar, puede también evitar muchas cosas negativas que veremos a continuación:

Nosotros los humanos razonamos los perros por mucho que nos duela, NO RAZONAN y os voy a desmontar un mito muy grande que seguro que habéis oído o incluso creéis la mayoría de vosotros, me refiero al típico caso de llegar a casa el perro ha hecho algo malo le riñes y  el perro agacha agacha la cabeza, la mayoría de vosotros sabréis de lo que hablo,casi todo el mundo me dice que su perro lo entiende y sabe que es por qué ha tirado la basura…pues no el perro más inteligente del mundo tiene unos 6 a 8 segundos de retención. Lo que significa que si hace algo bien o mal y le damos el premio o el castigo más tarde de 8 segundos no lo asimilan a esa acción, por lo que cuando ha destrozado la basura llegamos a casa y le reñimos el perro agacha las orejas y adopta posición sumisa, pero pero no la asimila que haya roto la basura, lo que el perro ve es nuestra mala energía y que estamos enfadados…por eso agacha la cabeza… pero él no asimila el por qué.

Un caso muy común y famoso que todos hemos visto y sobretodo en perros pequeños, es el caso de que un can de tamaño reducido, que al juntarse con otro perro más grande, tira a morder o ladrar y el dueño o la dueña le coge en brazos y le dice con voz suave y mientras le acaricia para tranquilizarle «No muy mal, eso no se hace»…¿Os suena? La psicología humana nos dice: lo hemos corregido y lo ha entendido, no lo volverá ha hacer, pero normalmente siguen haciendo, lo cual demuestra que no lo han entendido.

Desde mi experiencia personal os voy a decir como piensa el can en ese preciso momento, en el cual el perro ha mordido, se ha puesto agresivo o simplemente ha ladrado: El perro cometiendo una acción errónea, ha recibido cariño, lo han cogido y lo han acariciado, pero el perro no ha entendido la frase  ¡¡¡…»No muy mal, eso no se hace»…!!! ¿Qué ha entendido el perro? – Me han premiado por ese comportamiento…Mañana lo vuelvo hacer.

Espero  que os quede un poco más claro como funciona el cerebro de vuestro  mejor amigo y trátalo como se merece, de esta manera os entenderéis mucho mejor y no volverá a haber disputas. Empatiza con tu colega ¡Se lo merece todo!

La mayoría de estos casos se resuelven con un par de clases de adiestramiento canino, pero como siempre digo la mayoría de los casos la aptitud que realmente cambio no es la del perro si no la del ser humano.

Reflexionar y pensad… cuando tu perro se porta mal, ¿De quien es la culpa?

¿Quieres conocer más sobre nosotros? No te pierdas nada de World can en Facebook, Instagram, YouTube y Google+ 

¡Nos vemos muy pronto!

 

Facebook